En el 2015 Ecoembes puso en marcha este proyecto pionero medioambiental con el
objetivo de concienciar sobre la conservación del Camino de Santiago a través del reciclaje y la
lucha contra la basuraleza. Una iniciativa a la que se une la Xunta de Galicia, la Junta de Castilla
y León, el Principado de Asturias, el Gobierno de La Rioja, el Gobierno de Cantabria, el Gobierno de Navarra y el Gobierno del País Vasco, y que
abarca todos los tramos del Camino Francés, Camino del Norte, Camino Portugués, Camino Inglés, Camino Primitivo y Camino Lebaniego que pasan por estas comunidades facilitando el reciclaje a lo largo del
recorrido.Y es que gracias al poder de la colaboración entre EcoPeregrinos y EcoAlbergues
conseguiremos que este 2022, Año Santo Jacobeo, se recuerde por ser el más comprometido con
el reciclaje y el medioambiente de la historia y que lo único que quedé en el Camino
sean nuestras pisadas y las experiencias vividas.
¡QUE EL CAMINO DEJE HUELLA EN TI, NO TÚ EN ÉL!
Ecoalbergue
¡Ya somos más de 550 ecoalbergues los que hacemos del
Camino un viaje sostenible ayudando a los ecoperegrinos a reciclar en todas las etapas del
Camino del Reciclaje.
Haz clic en un punto para conocer los albergues que
participan en el proyecto.
El “Camino al Revés” es una actividad pionera, que se puso en marcha en un año tan especial como el Xacobeo 2021. En ella, voluntarios comprometidos con la lucha contra la basuraleza del Proyecto LIBERA -de la ONG SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes-, conciencian a los peregrinos que van hacia Santiago de la importancia de cuidar el entorno, recoger la basuraleza que puedan ver a lo largo del Camino, reciclar y que así sea el Camino el que deje huella en ellos y no al revés.
Ser un EcoPeregrino te da el poder de hacer el Camino como todos, pero
cuidándolo como nadie. Y no solo reciclando y evitando la basuraleza, sino también logrando algo
tan grande como que plantemos nuevos árboles autóctonos gracias a ti y a los EcoAlbergues.
¿Cómo?1. Sigue a Ecoembes en Instagram o Twitter.2. Sube una foto de tu Compostela del EcoPeregrino sellada en tres
EcoAlbergues con el hashtag #EcoPeregrino.3. Por cada foto subida plantaremos un árbol autóctono en una zona de
España*.*Se podrá participar hasta el 31/10/2022 ** Hasta repoblar un
máximo de una hectárea con árboles autóctonos en una zona de España.
Por un Camino libre de huellas de basuraleza. ¡Recicla!